
COMITÉ ORGANIZADOR 2018
Presidente
Dr. Daniel Garcia Andrada
Vicepresidente
Dr. Carlos Valenzuela
Secretario General
Dr. Fabian Lerda
Secretarios Ejecutivos
Dr. Ignacio Bechetti
Dr. Mariano Bulacio
Dr. Daniel Napolitano
Tesoreros
Dr. Gustavo Bertarelli
Dr. Ruben D´Agostino
Colaboradores
Dr. Ricardo D´Andrea
Dr. Oscar Benchetrit
Dr. Lucas Granero
Dr. Paul Lada
Dr. Gustavo Nari
COMITÉ EJECUTIVO 2018
Comité Científico
Dr. Claudio Moscone
Dr. Miguel Peralta
Dr. Martin Pervieux
Dr. Adolfo Uehara
Comité Evaluador
Dr. Pedro Perez Jimenez
Dr. Pablo Ruggieri
Dr. Rodolfo Bielocherckovsky
Dr. Paul Lada
Dr. Carlos Sosa Gallardo
Asesor Contable
Cr. Manuel Bande
Secretaría Administrativa
Srta. Carina Uehara
Webmaster y Redes Sociales
Srta. Lilian Ferrara
www.webbyte.com.ar
Curso Precongreso Hands On en Endoscopía Flexible

CURSO PRECONGRESO HANDS ON DE ENDOSCOPIA FLEXIBLE: VEDA Y VCC
31° CONGRESO DE CIRUGIA DE CORDOBA - 21º JORNADAS DE OTOÑO
5 DE JUNIO DE 2018
Organizado por el Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la Asociación Argentina de Cirugía
en conjunto con la Asociación de Cirugía de Córdoba
LUGAR
Nuevo Hospital San Roque, Aula Magna. Bajada Pucará 1900, Ciudad de Córdoba
DIRECTORES
Dr. Julio Baistrocchi - Dr. Ariel Ferraro - Dra. Sandra Lencinas - Dra. Carina Sequeira
INSTRUCTORES
Dra. Sandra Lencinas
Dr. Julio Baistrocchi
Dr. Gonzalo Castellano
Dr. Álvaro Falzone
Dr. Agustín Gigena
Dr. Jaquelina Gobelet
Dr. Federico Della Giustina
Dr. Gerardo Zannoni
ASISTENTE DE HANDS ON
Inst. Vanesa del Arbol
MARTES 5 DE JUNIO 8.00 a 18.00 HS.:
08.00 – 08.10 Hs.: Introducción y presentación del curso.
08.10 – 08.30 Hs.: VEDA: Técnica de entrada y salida. Anatomía endoscópica normal y del paciente opera-do.
08.30 – 09.10 Hs.: Biopsia. Indicaciones. Técnica. Materiales específicos.
09.30 – 10.00 Hs: Extracción de cuerpo extraño. Técnica. Materiales.
10.00 – 10.30 Hs.: Opciones de Hemostasia endoscópica en tracto digestivo superior.
10.30 – 11.00 Hs.: Break
11.00 – 13.00 Hs.: Práctica en simuladores biológicos.
13.00 – 14.00 Hs.: Almuerzo
14.00 – 14.40 Hs.: Colonoscopia. Técnica. Calidad en colonoscopía. Complicaciones.
14.40 – 15.00 Hs.: Polipectomia. Técnica. Complicaciones.
15.00 – 18.00 Hs.: Práctica en simuladores biológicos Colonoscopia.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Se podrán inscribir profesionales especialistas o residentes en Cirugía General.
- Copia digitalizada del título de médico ó especialista
- Copia digitalizada de la Constancia de residencia (en caso de corresponder)
- Completar la solicitud de inscripción online
- Abonar el importe correspondiente
ARANCELES
$9000 No Socios Inscripción online
$7000 Socios A.A.C. y Residentes (con certificado que lo acredite como tal)* Inscripción online
*Se contará como residencia dentro de los 5 años de graduado.
ANTE CUALQUIER CONSULTA PODRÁ COMUNICARSE CON LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CIRUGÍA
De lunes a viernes de 13.00 a 19.00 hs.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. I 4822-6489 I 4822-2905 int 215
Reglamentación de Trabajos Científicos
- Las presentaciones se realizan el primer y tercer miércoles de cada mes
- Tanto el relator como los autores deben ser miembros con cuota al día. No es obligatorio para residentes o extranjeros.
- La presentación debe tener un máximo de 20 minutos, permitiendo 10 minutos para su discusión.
- Pueden presentarse en formato Powerpoint o Prezi (tener en cuenta la disponibilidad de wifi) o presentar un video en forma digital.
- Enviar el resumen en forma estructurada (título, autores, hospital de referencia, antecedentes, objetivos, material y métodos, resultados, discusión/conclusión).
- La comisión directiva decidirá su aprobación y comunicará las fechas de presentación.
- El resumen debe ser enviado por mail o formato papel hasta la semana anterior a la presentación a trabajoscientificos@cirugiacordoba.com.ar o ingresar al formulario para enviar dicho trabajo. [Ir a Formulario]
- En caso de opción a miembro titular o adherente:
- Un autor (opta a miembro)
- Un relator Debe ser miembro y estar al día con la cuota
- El autor que opta a miembro debe concurrir la semana anterior a completar el formulario de solicitud y realizar el trámite de asociación
- En caso de optar a “Premio Asociación de Cirugía de Córdoba”, debe presentarlo completo según normas de publicación de la Revista Argentina de Cirugía, antecedido por una nota solicitando su evaluación para premio, indicando el autor principal.
Reglamentación de Trabajos Científicos - 30° Congreso de Cirugía de Córdoba
Presentación Oral:
Las presentaciones pueden tener un respaldo visual en PowerPoint.
Las mismas deberán entregarse con dos horas de anticipación a la presentación en la sala de recepción de medios digitales
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio
Presentación en Videos:
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio
Presentación en Láminas:
La exposición se realizara en horario designado, en una duración máxima de tres minutos ante el Comité Evaluador.
El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, no podrá realizar la presentación posteriormente y no será evaluado para premio. La mejor lámina será elegida entre 8 finalistas, en una segunda exposición el día miércoles a las 14:30 Hs. en el salón La Cumbre. En esta oportunidad deberá estar presente alguno de los autores del trabajo para ser evaluado para premio.
Reglamentación de Trabajos Científicos - 31° Congreso de Cirugía de Córdoba
Reglamento Presentación Trabajos Científicos 31° Congreso de Cirugía de Córdoba
PRESENTACION ORAL
Las presentaciones pueden tener un respaldo visual en PowerPoint o Prezi.
Las mismas deberán entregarse con dos horas de anticipación a la presentación en la sala de recepción de medios digitales.
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio.
1. Título en mayúsculas
2. Autores (apellidos y nombres), no más de cinco por trabajo, a excepción de los trabajos cooperativos, donde podrán figurar cinco autores por institución interviniente
3. Lugar de trabajo y domicilio
4. El cuerpo del resumen deberá contener los siguientes ítems:
• Antecedentes: puesta al día del estado actual del problema
• Objetivo: define qué se busca demostrar o señalar
• Diseño: define el modelo de investigación
• Material y método: pacientes o participantes, cómo se realizó el trabajo, precisa el tratamiento o intervención que realiza el autor para probar el objetivo propuesto
• Resultados: deben incluirse los principales
• Conclusiones: deben estar avaladas por los resultados y responder a los objetivos Recuerde que no debe identificar la institución en el cuerpo del resumen.
5. Recordamos a los autores que los temas libres no pueden basarse en casos aislados.
6. El texto del resumen no debe exceder las 400 palabras. Aquellos que no cumplan con este requisito no serán evaluados por el Comité. Los evaluadores serán designados por el Comité Congreso. Tendrán a su cargo la categorización de los resúmenes, basada en una guía unificada, desconociendo el nombre de los autores y la procedencia del trabajo.
PRESENTACION VIDEOS
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio.
Los autores podrán ingresar el resumen electrónicamente a través de nuestro sitio web: www.cirugiacordoba.com/congreso-2018-videos , donde se les asignará el número de referencia correspondiente.
El texto del resumen deberá incluir: a) Introducción, b) Descripción de contenidos y c) Observaciones y/o comentarios.
Deberán insertar en el formulario detallado anteriormente un link desde el cual pueda descargarse la película o remitirla a través de www.wetransfer.com a la siguiente dirección: trabajoscientificos2018@cirugiacordoba.com.ar, antes del 30 de marzo de 2018. Importante: En caso de presentar la carga del video algún inconveniente, podrá dirigirse a la Secretaría del 31 congreso de ACC para acercar 2 COPIAS del film (indicando en ellas el número de referencia obtenido) Duración máxima: 8 minutos. Deberá constar de locución en español, condición indispensable para su aceptación. Durante su proyección en el congreso se podrá reemplazar la locución del video por una presentación oral, sin exceder los 8 minutos. No podrán figurar más de 5 autores por video.
Deberán estar editados en sistema Windows Media Player, Real Player o Quick Time. En el material enviado no deberán figurar promociones ni anuncios comerciales.
No serán aceptados los videos de trabajos presentados en otras actividades del Congreso.
Los evaluadores calificarán los videos basándose en una guía estructurada con el objeto de unificar los parámetros de selección. De acuerdo a la puntuación obtenida serán incluidos en las siguientes categorías:
• A: Se proyectarán durante la Sesión Mejores Videos Científicos
• B: Se proyectarán durante las Sesiones de Videos
• C: Se rechazarán
PRESENTACION LAMINAS/POSTER
Enviar hasta el 30 de abril del 2018 en formato electrónico (PDF) a través de la página web del congreso www.cirugiacordoba.com.ar/congreso-2018-laminas
Al armar su lámina tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Confeccionar la lámina en el programa que elija y guardarlo en formato PDF de hasta 8MB.
Para las letras se deberá utilizar fuente Arial 14 como mínimo, para que permita una adecuada lectura a distancia.
El título, los nombres y apellidos completos de los autores y el lugar de realización deberán ser expuestos en la parte superior de la misma.
Los evaluadores basarán su análisis en una guía unificada y de acuerdo a la puntuación que acredite la lámina será incluida en
A. Serán expuestas y presentadas durante la Sesión Trabajos en Láminas.
B. Se rechazan.
Se informará oportunamente a los autores de las láminas que accedan a la categoría A, día y horario para que realicen su presentación ante el Comité de Expertos. Si los autores se ausentaran en el momento de su exposición, no se entregarán las certificaciones correspondientes.
Atentamente comité científico
Para obtener más información, visitar www.cirugiacordoba.com.ar/trabajos-cientificos-2018