Listado de Asociados
TITULARES
- Dr. ABERASTAIN ORO LUIS MIGUEL
- Dr. ALE MARTIN
- Dr. ALVAREZ ESTEBAN FRANCISCO
- Dr. AZAR RICARDO
- Dr. BADRA ROBERTO
- Dr. BAISTROCCHI HECTOR
- Dr. BAISTROCCHI JULIO
- Dr. BARRIONUEVO ALEJANDRO
- Dr. BARRIONUEVO LUIS GUSTAVO
- Dr. BARRIONUEVO ROBERTO JAVIER
- Dr. BASTET RODOLFO
- Dr. BECCHETTI IGNACIO
- Dr. BEDINO FERNANDO
- Dr. BEHAR RAFAEL
- Dr. BELTRAMO PABLO NICOLAS
- Dr. BELLA JORGE (H)
- Dr. BENCHETRIT OSCAR
- Dr. BENEDETTI CARLOS G.
- Dr. BERTARELLI GUSTAVO
- Dr. BIELOCHERCOVZKY RODOLFO
- Dra. BOURSIAC LAURA RENEE
- Dr. BULACIO MARIANO
- Dr. CABALLERO FABIAN
- Dr. CATALLO ORLANDO EDUARDO
- Dr. CANAVOSIO GUILLERMO
- Dr. CASARES DIAZ GONZALO
- Dr. CASARETTO EDUARDO
- Dr. CASTRESANA GUSTAVO ADOLFO
- Dr. CASTRESANA GUSTAVO
- Dr. CIMA CARLOS
- Dr. CLARIA JORGE
- Dr. CONDE EUGENIO
- Dr. COOKE JOSE
- Dr. CORREA LEANDRO
- Dr. CORREA MIGUEL ANGEL
- Dr. CUEVAS AGUSTIN
- Dr. D'AGOSTNO RUBEN
- Dr. D'ALESANDRO OSVALDO
- Dr. DESCALZO ANGEL
- Dr. EVJANIAN JUAN
- Dr. ESQUIVEL CARLOS
- Dr. EYNARD HÉCTOR
- Dr. FALCON GUSTAVO
- Dr. FELIU LUIS
- Dr. FLORES VALDA MARVIN
- Dr. FLOREZ NICOLINI FRANCISCO
- Dr. FOSCARINI JOSE MARIA
- Dr. GARCIA ANDRADA DANIEL
- Dr. GARCIA CASTELLANOS JOSE
- Dr. GAVELLI ADOLFO
- Dr. GIL OCTAVIO
- Dr. GIL RAMIRO
- Dr. GRAMATICA LUIS (H)
- Dr. GRANERO ESTEBAN
- Dr. GRANERO LUCAS
- Dr. JALIL NORMAM
- Dr. JURI ROBERTO
- Dr. LADA PAUL EDUARDO
- Dr. LLANCAMAN GERMAN
- Dr. LEDESMA SERGIO
- Dr. LERDA FABIAN
- Dra. LICINI LUCILA ALICIA
- Dr. LLARYORA RAUL
- Dr. LOPEZ VINUESA FERNANDO
- Dr. MARASCHIO MARTIN
- Dra. MARIOT DANIELA
- Dr. MARTINESSI VICTOR
- Dr. MARTINEZ CANIL AMMIEL
- Dr. MARTINEZ LASCANO FERNANDO
- Dr. MASSA SILVIO MARTIN
- Dr. MATUS GUSTAVO
- Dr. MENOYO HUGO ALEJANDRO
- Dr. MONTENEGRO ROLANDO
- Dr. MORENO EDUARDO ANTONIO
- Dr. MOSCONE JOSE CLAUDIO
- Dr. MOSER FEDERICO
- Dr. MUÑOZ JUAN ANTONIO
- Dr. NAPOLITANO DANIEL
- Dr. NARI GUSTAVO A.
- Dr. NOFERI CARLOS ALBERTO
- Dr. OBEIDE LUCIO
- Dra. OLIVA MARIANA
- Dra. PAGLIARICI VANESA ANDREA
- Dr. PASCOLO DIEGO
- Dr. PALENCIA RAFAEL
- Dr. PANICHELLI NORBERTO JOSE
- Dr. PAOLUCCI PABLO
- Dr. PAULINA EDUARDO ORLANDO
- Dr. PERALTA ARIEL
- Dr. PERALTA MIGUEL ANGEL
- Dr. PEREZ GIMENEZ PEDRO
- Dr. PETRONE PABLO E
- Dr. PEARSON ENRIQUE TOMAS
- Dr. PIZARRO PEDRO
- Dr. RAMOS RAUL
- Dr. RINAUDO PAULO
- Dr. RUGGIERI JOSE PABLO
- Dr. RUSCULLEDA PABLO
- Dr. SALIBA JORGE
- Dr. SALIBA JORGE (H).
- Dr. SANTIAGO RICARDO
- Dr. SIMON CARLOS
- Dr. SONZINI ASTUDILLO CHRISTOPHE
- Dr. SONZINI ASTUDILLO PABLO
- Dr. SORIA FERNANDO
- Dr. SOSA JOSE RODOLFO
- Dr. SOSA NICOLAS
- Dr. SUIZER ALEJANDRO MANUEL
- Dr. TABORDA BRUNO
- Dr. TERNENGO DIEGO
- Dr. TITARELLI MAXIMILIANO
- Dr. TORRECILLAS DANIEL
- Dr. TRAVERSO ROGELIO
- Dr. VALENZUELA CARLOS
- Dra. VALDEZ DEIMUNDO ROMINA
- Dr. VELEZ SEBASTIAN
- Dr. VIAL LUIS
- Dr. VIGILANTE GABRIEL
- Dr. ZURITA PEDRO GONZALO
ADHERENTES
- Dr. AGÜERO LUIS
- Dr. ARIAS PABLO
- Dr. ANGULO PABLO
- Dr. BERTOLA SEBASTIAN
- Dr. BONAVERI LEONARDO
- Dra. CHIANALINO MA. EUGENIA
- DrA DIAZ PETRINI MAGDALENA
- Dr. GARCIA JAVIER FABIAN
- Dr. GARCIA MANUEL
- Dr. JANICOW CHRISTIAN
- Dr. LOPEZ ALESIO
- Dr. MARTIN DAMIAN
- Dr. QUELIN LUCAS
- Dr. RUBIO MARCELO
- Dr. SANCHEZ TASSONE CARLOS
- Dra. SARTORI MOYANO MARIA
- Dr. RIVERA GASTON
- Dr. SANCHEZ CARLOS
- Dr. SBAFFO JAVIER
- Dr. TALIA AGUSTIN
- Dra. VETERE JULIETA
- Dr. MARTIN DAMIAN
- Dr. SANCHEZ MARTIN
- Dr. VILLALBA ARIEL
Miembros Emeritos - Expresidentes
- Prof. Dr. Pablo Mirizzi
- Prof. Dr. Vicente Bertola - Semblanza
- Prof. Dr. Pablo Mirizzi
- Prof. Dr. Juan M. Allende
- Prof. Dr. Félix A. Olmedo
- Prof. Dr. José Miguel Urrutia - Semblanza
- Prof. Dr. Humberto Dionisi - Semblanza
- Prof. Dr. Lázaro Langer - Semblanza
- Prof. Dr. Julio Dante Baistrochi
- Prof. Dr. Carlos Aguirre Semblanza
- Prof. Dr. Ángel Cinelli
- Prof. Dr. Oscar Goicoechea
- Prof. Dr. José García Castellanos - Semblanza
- Prof. Dr. Carlos Sonzini Astudillo - Semblanza
- Prof. Dr. Oscar Actis
- Prof. Dr. Manuel Cuenca Pérez
- Prof. Dr. Narciso Hernández
- Prof. Dr. Cesar Nani - Semblanza
- Prof. Dr. Juan José Feijóo Osorio
- Prof. Dr. Dino Carignani Semblanza
- Prof. Dr. Horacio Juri Nam
- Prof. Dr. Alberto Riberi
- Prof. Dr. Eduardo De Arteaga
- Prof. Dr. Miguel Halabi
- Prof. Dr. Abraham Obeide
- Prof. Dr. Mustafa Adris
- Prof. Dr. Alfredo Martínez Marull Semblanza
- Prof. Dr. Roald B. Martini
- Prof. Dr. Juan Carlos Centarti
- Prof. Dr. José Maria Foscarini
- Prof. Dr. Eduardo A. Moreno
- Dr. Octavio Gil
- Prof. Dr. Eduardo Casaretto
- Prof. Dr. Pablo Sonzini Astudillo
- Prof. Dr. Pedro Pérez Giménez
- Prof. Dr. Pablo Ruggieri
- Prof. Dr. Rodolfo Bielocherkovsky
- Prof. Dr. Lada Paul
- Prof. Dr. Sosa Gallardo Carlos
PARTICIPANTES
- Dr. ACEVEDO GUILLERMO J.
- Dr. ACOSTA LEONARDO PABLO
- Dr. BERTORELLO FERNADO ARIEL
- Dr. CANELLO GERMAN
- Dr. CARRIZO ANGEL CARLOS
- Dr. CASTILLO BOCCO JORGE A
- Dra. DEL BO JOSEFINA
- Dr. GARAFFO ALFREDO M.
- Dr. GARCIA CARLOS ALFREDO
- Dr. GERVASONI OSVALDO
- Dr. GIGENA RICARDO AGUSTIN
- Dr. GONZALEZ MIGUEL O.
- Dr. LOZA ZAPATA SERGIO E.
- Dr. LUBRINA JOSE ANTONIO
- Dr. MATEO GERARDO RAUL
- Dr. PAOLASSO MIGUEL ANGEL
- Dr. SACHIS RICARDO RENE
- Dr. SALAZAR CASTILLO ENOC
- Dr. SANCHEZ JUAN
- Dr. SEGURA JUAN CARLOS
MIEMBROS HONORARIOS
- Dr. ALLENDE DANIEL
- Dr. BLANCO MANUEL
- Dr. FIGUEROA EDUARDO
- Dr. GARIBOTTI JOSE
- Dr. RIVAROLA CARLOS
- Dr. URIBE ECHEVERRIA AGUSTÍN
- Dr. HALABI MIGUEL
- Dr. NANI CESAR
- Dr. CASTRO JESUS
- Dr. ROALD MARTINI
- Dr. CARIGNANI DINO
- Dr. MARTINEZ MARULL ALFREDO
- Dr. CENTARTI JUAN CARLOS
- Dr. JURI NAM HORACIO
- Dr. RIBERI ALBERTO
- Dr. GIL OCTAVIO
- Dr. FOSCARINI JOSE MARIA
- Dr. MORENO EDUARDO
CIRUJANO MAESTRO
- Dr. CARIGNANI DINO - 2016
- Dr. RICARDO CHERCOLES- 2016
- Dr. MAXIMO CORNET- 2016
- Dr. JUAN EVJANIAN- 2016
- Dr. ESTEBAN GRANERO- 2016
MIEMBROS HONORARIOS EXTRANJEROS
- Dr. FABIÁN RECHE - 2016
- Dr. SERGIO OLIVAREZ PIZARRO- 2016
- Dr. GIANFRANCO SILECHIA- 2016
- Dr. SERGIO ROLL- 2016
- Dr. PAULO HERMAN- 2016
- Dr. ALBERTO MEYER- 2016
- Prof. Dr. DENIS COLLET- 2016
Reglamentación de Trabajos Científicos
- Las presentaciones se realizan el primer y tercer miércoles de cada mes
- Tanto el relator como los autores deben ser miembros con cuota al día. No es obligatorio para residentes o extranjeros.
- La presentación debe tener un máximo de 20 minutos, permitiendo 10 minutos para su discusión.
- Pueden presentarse en formato Powerpoint o Prezi (tener en cuenta la disponibilidad de wifi) o presentar un video en forma digital.
- Enviar el resumen en forma estructurada (título, autores, hospital de referencia, antecedentes, objetivos, material y métodos, resultados, discusión/conclusión).
- La comisión directiva decidirá su aprobación y comunicará las fechas de presentación.
- El resumen debe ser enviado por mail o formato papel hasta la semana anterior a la presentación a trabajoscientificos@cirugiacordoba.com.ar o ingresar al formulario para enviar dicho trabajo. [Ir a Formulario]
- En caso de opción a miembro titular o adherente:
- Un autor (opta a miembro)
- Un relator Debe ser miembro y estar al día con la cuota
- El autor que opta a miembro debe concurrir la semana anterior a completar el formulario de solicitud y realizar el trámite de asociación
- En caso de optar a “Premio Asociación de Cirugía de Córdoba”, debe presentarlo completo según normas de publicación de la Revista Argentina de Cirugía, antecedido por una nota solicitando su evaluación para premio, indicando el autor principal.
Reglamentación de Trabajos Científicos - 30° Congreso de Cirugía de Córdoba
Presentación Oral:
Las presentaciones pueden tener un respaldo visual en PowerPoint.
Las mismas deberán entregarse con dos horas de anticipación a la presentación en la sala de recepción de medios digitales
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio
Presentación en Videos:
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio
Presentación en Láminas:
La exposición se realizara en horario designado, en una duración máxima de tres minutos ante el Comité Evaluador.
El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, no podrá realizar la presentación posteriormente y no será evaluado para premio. La mejor lámina será elegida entre 8 finalistas, en una segunda exposición el día miércoles a las 14:30 Hs. en el salón La Cumbre. En esta oportunidad deberá estar presente alguno de los autores del trabajo para ser evaluado para premio.
Reglamentación de Trabajos Científicos - 31° Congreso de Cirugía de Córdoba
Reglamento Presentación Trabajos Científicos 31° Congreso de Cirugía de Córdoba
PRESENTACION ORAL
Las presentaciones pueden tener un respaldo visual en PowerPoint o Prezi.
Las mismas deberán entregarse con dos horas de anticipación a la presentación en la sala de recepción de medios digitales.
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio.
1. Título en mayúsculas
2. Autores (apellidos y nombres), no más de cinco por trabajo, a excepción de los trabajos cooperativos, donde podrán figurar cinco autores por institución interviniente
3. Lugar de trabajo y domicilio
4. El cuerpo del resumen deberá contener los siguientes ítems:
• Antecedentes: puesta al día del estado actual del problema
• Objetivo: define qué se busca demostrar o señalar
• Diseño: define el modelo de investigación
• Material y método: pacientes o participantes, cómo se realizó el trabajo, precisa el tratamiento o intervención que realiza el autor para probar el objetivo propuesto
• Resultados: deben incluirse los principales
• Conclusiones: deben estar avaladas por los resultados y responder a los objetivos Recuerde que no debe identificar la institución en el cuerpo del resumen.
5. Recordamos a los autores que los temas libres no pueden basarse en casos aislados.
6. El texto del resumen no debe exceder las 400 palabras. Aquellos que no cumplan con este requisito no serán evaluados por el Comité. Los evaluadores serán designados por el Comité Congreso. Tendrán a su cargo la categorización de los resúmenes, basada en una guía unificada, desconociendo el nombre de los autores y la procedencia del trabajo.
PRESENTACION VIDEOS
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, Caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio.
Los autores podrán ingresar el resumen electrónicamente a través de nuestro sitio web: www.cirugiacordoba.com/congreso-2018-videos , donde se les asignará el número de referencia correspondiente.
El texto del resumen deberá incluir: a) Introducción, b) Descripción de contenidos y c) Observaciones y/o comentarios.
Deberán insertar en el formulario detallado anteriormente un link desde el cual pueda descargarse la película o remitirla a través de www.wetransfer.com a la siguiente dirección: trabajoscientificos2018@cirugiacordoba.com.ar, antes del 30 de marzo de 2018. Importante: En caso de presentar la carga del video algún inconveniente, podrá dirigirse a la Secretaría del 31 congreso de ACC para acercar 2 COPIAS del film (indicando en ellas el número de referencia obtenido) Duración máxima: 8 minutos. Deberá constar de locución en español, condición indispensable para su aceptación. Durante su proyección en el congreso se podrá reemplazar la locución del video por una presentación oral, sin exceder los 8 minutos. No podrán figurar más de 5 autores por video.
Deberán estar editados en sistema Windows Media Player, Real Player o Quick Time. En el material enviado no deberán figurar promociones ni anuncios comerciales.
No serán aceptados los videos de trabajos presentados en otras actividades del Congreso.
Los evaluadores calificarán los videos basándose en una guía estructurada con el objeto de unificar los parámetros de selección. De acuerdo a la puntuación obtenida serán incluidos en las siguientes categorías:
• A: Se proyectarán durante la Sesión Mejores Videos Científicos
• B: Se proyectarán durante las Sesiones de Videos
• C: Se rechazarán
PRESENTACION LAMINAS/POSTER
Enviar hasta el 30 de abril del 2018 en formato electrónico (PDF) a través de la página web del congreso www.cirugiacordoba.com.ar/congreso-2018-laminas
Al armar su lámina tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Confeccionar la lámina en el programa que elija y guardarlo en formato PDF de hasta 8MB.
Para las letras se deberá utilizar fuente Arial 14 como mínimo, para que permita una adecuada lectura a distancia.
El título, los nombres y apellidos completos de los autores y el lugar de realización deberán ser expuestos en la parte superior de la misma.
Los evaluadores basarán su análisis en una guía unificada y de acuerdo a la puntuación que acredite la lámina será incluida en
A. Serán expuestas y presentadas durante la Sesión Trabajos en Láminas.
B. Se rechazan.
Se informará oportunamente a los autores de las láminas que accedan a la categoría A, día y horario para que realicen su presentación ante el Comité de Expertos. Si los autores se ausentaran en el momento de su exposición, no se entregarán las certificaciones correspondientes.
Atentamente comité científico
Para obtener más información, visitar www.cirugiacordoba.com.ar/trabajos-cientificos-2018