Reuniones Científicas 2021 - Asociación de Cirugía de Córdoba
Por Favor seleccione la sección
Por Favor seleccione la sección

Tuvimos el enorme honor de contar con la presencia del Profesor Enrique Moreno Gónzalez, una eminencia científica a nivel mundial. Su charla magistral destacó el valor del trabajo en equipo y como cada profesional es fundamental para lograr un servicio de cirugía de alta calidad profesional y con valores humanos. Principalmente haciendo foco en que actuar con ejemplaridad es la forma indicada de asumir liderazgos.

Para todos aquellos jóvenes que están iniciando el camino y para todos aquellos profesionales que amamos la cirugía, sus palabras son un impulso renovador y sobre todo un aprendizaje de como se puede abordar la profesión con valores éticos y humanos imprescindibles para nuestros días.

La actividad científica virtual está disponible en nuestro canal oficial de Youtube.

 

VER 9° ACTIVIDAD CIENTÍFICA POR YOUTUBE


El próximo miércoles 22 de Septiembre tenemos el privilegio de contar con la participación del Prof. Enrique Moreno Gonzalez en nuestra actividad científica.
 
Su trayectoria como cirujano especializado en cáncer y trasplante de órganos tiene un altísimo reconocimiento a nivel mundial.
 
Además de su charla, los moderadores argentinos Dr. Pedro Pérez y Giménez y el Presidente de nuestra institución, Dr. José Cooke, abrirán un diálogo dónde profundizarán en diversos temas de su vasta experiencia.
 
INFORMACIÓN ÚTIL
Fecha y hora: 22/09 - 18hs.
ID Zoom: 856 8123 0345
Acceso directo: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZErf-iqrTspHtHvTynwCgIGYDeuUp6D7mm-  
Contraseña: reunionacc
 
 

El miércoles 08/9 a las 19,00 hs. (Horario Argentina) se llevará a cabo la 8° actividad co-organizada con la Asociación de Residentes de Cirugía de Córdoba.

El Dr. Guillermo González presentará un trabajo para optar a miembro titular de nuestra institución. Lo presenta el Prof. Dr. José Pablo Ruggieri.

Y en segundo lugar, el Dr. Franco Signorini expone una temática que invita a participar en el ejercicio de "¿Cómo lo resolvería usted?". 

La actividad científica se transmite por Zoom y Youtube.

Info útil:
#ZOOM
ID: 837 9186 2640
Contraseña: reunionacc
Enlace directo: Registro y acceso a la sala

#YOUTUBE
Canal oficial de la ACC: https://youtu.be/y0Puhry7Bsc

 

INGRESAR A SALA ZOOM

VER POR YOUTUBE


En este encuentro se llevaron a cabo la presentación de dos trabajos particulares.

El primer trabajo del Dr. Guillermo Gónzalez se titula "Presentación de experiencia de la Clínica Privada Vélez Sarsfield en cáncer gástrico" y el presentador fue el Prof. Dr. José Pablo Ruggieri. En este trabajo, el Dr. Gonzalez optó a miembro titular y queremos seguir resaltando la importancia de que más profesionales se sumen a nuestra institución a través de trabajos académicos que aumentan la calidad de nuestra formación.

Y el segundo trabajo "Gastrectomía laparoscópica D2: Paso a paso" fue presentado por el Dr. Franco Signorini y generó un interesante intercambio de ideas y experiencias que también fortalecen a la comunidad profesional que necesita sumar conocimiento a cada unidad quirúrgica.

La actividad científica virtual está disponible en nuestro canal oficial de Youtube:

VER 8° ACTIVIDAD CIENTÍFICA 


En este encuentro se llevaron a cabo presentaciones de caso con la temática "Complicaciones infrecuentes de pancreatitis aguda"

La reunión estuvo moderada por el Dr. Lucas Granero (Presidente del Club del Páncreas)

La 1° presentación de caso la llevó a cabo el Dr. Javier Crisci (Cirujano General especialista en Páncreas. Sanatorio Parque de Rosario).

La 2° presentación de caso la realizó el Dr. Roberto Badra (Cirujano General del Sanatorio Allende y Profesor en Facultad de Cs. Médicas de la UNC).

Seguimos apostando a la vinculación con otras asociaciones e instituciones que trabajan con la amplia comunidad profesional de cirugía del país. En este caso, agradecemos al Club del Páncreas y a su presidente, el Dr. Lucas Granero, por compromiso de seguir generando estos espacios de articulación que aumentan la calidad académica de nuestra institución y siguen enriqueciendo la carrera de todos los profesionales.

La actividad científica virtual está disponible en nuestro canal oficial de Youtube

 

VER 7° ACTIVIDAD CIENTÍFICA